SOBRE EL PROYECTO

El incremento del desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación ha contribuido al aumento del crecimiento económico de países y a la mejora del nivel de vida de cada persona.

El desarrollo de las infraestructuras digitales y las tecnologías móviles crea nuevas oportunidades para que los/las ciudadanos/as aumenten su participación digital dándoles nuevas oportunidades para la colaboración y el cambio continuo. Hay varias oportunidades digitales para adultos en el mundo digital. Sin embargo, la participación digital se enfrenta a numerosos retos. En particular, la mayoría de los/las agricultores/as son incapaces de usar estos programas y servicios para estar al tanto de los últimos avances tecnológicos debido a la falta de habilidades digitales. La alfabetización digital de los/las agricultores/as, en otras palabras, sus habilidades para usar la tecnología digital, las herramientas comunicativas o redes sociales, para llevar a cabo tareas de forma efectiva en el entorno digital necesitan una mejora.

Además, el proyecto de Asociación Estratégica Erasmus+ “Developing Farmers' Digital Skills” se creó; contribuyendo a la participación activa de los/las agricultores/as rurales y fabricantes en la vida social y profesional, y permitiéndoles ser más activos/as mejorando sus habilidades digitales transversales. De este modo, se aumenta la eficiencia y productividad en sus vidas.

Networking es el proceso de construir una relación beneficiosa mutuamente con otras personas y reunir áreas comunes. Además, es de gran importancia establecer una red de agricultores/as.

Hemos establecido la “Plataforma de Agricultores” enmarcada en el proyecto "Developing Digital Skills of Farmers".

La red de agricultores/as

-construirá una comunidad creando nuevas amistades y asociaciones profesionales y profundizará las existentes;

-proporcionará oportunidades de aprendizaje online;

-captará audiencias específicas con intereses y preocupaciones comunes;

-proporcionará a los/las agricultores/as un espacio para discusiones de igual a igual, que a menudo dan lugar a producción innovativa y estrategias de marketing.

 

Además, los/las agricultores/as pueden organizar subgrupos basados en sus intereses, como agricultura orgánica, mujeres agricultoras o comodidades específicas a través de la red de agricultores.

 

La “Plataforma de Agricultores” se compone de seis secciones: Foro/Discusión, Aula de Aprendizaje, Enlaces Útiles, Recursos informativos, Noticias/Anuncios/Eventos e Instituciones/Organizaciones que permitirá colaboraciones corporativas.